LAS POTENCIAS DE LO ABIERTO: El afuera como eje de la creación actoral.

heggen2Del 2 al 6 de mayo 2016

dirigido por

Guillermo Cacace
(Sala Apacheta /Argentina).
[thb_two_thirds]
Durante muchos años la praxis teatral y la formación actoral le generó al actor los siguientes interrogantes: ¿Qué debo hacer “yo” en esta situación del personaje, cuál es mi acción, cuál es mi objetivo? ¿Qué expresiones crean el lenguaje más singular? Lo que estamos investigando formula otras preguntas:
¿Qué es lo que el afuera me hace hacer? ¿Qué percibo? ¿Cómo el actor aloja y es alojado desde su estar? Los verbos más importante ya no son expresar ni accionar, ni ser. El verbo que investigamos es estar. Un estar, no contemplativo, un estar que invita a la acción siempre abierta. Un “estar entre”. Entendemos el “afuera” como la relación abierta hacia lo/s otro/s, el tiempo y el espacio de la acción. Existencias otras por fuera del “yo”. Lo enunciado se trabaja desde procedimientos que intervienen directamente el cuerpo del actor para afectar y ser afectado.
Objetivo:
Crear una experiencia colectiva de encuentro en función del tema que nos convoca.
Acceder a un entrenamiento que permita vislumbrar herramientas con las que tramitar bloqueos y potenciales a desarrollar en la tarea cotidiana del actor.

Cada encuentro se trabaja con la siguiente modalidad:
Entrenamiento físico y vocal para generar disponibilidad perceptiva hacia la acción. Ejercicios colectivos para comprender los principios y dinámicas que luego estudiaremos en escenas y/o improvisaciones. Investigación de las operaciones actorales del cuerpo en situación de actuación a través de escenas y ejercicios de improvisación (en dúos, tríos o de manera individual, con o sin texto).
Reflexión sobre los emergentes de la clase.

 

Horairos del lunes al viernes de las 13 a las 17 hs (20 horas).
Descargar el programa completo
[/thb_two_thirds]