Del cuento al teatro: la poesía y el gesto

juliet o brien

del 15 de abril al 26 de abril del 2013

Dirigido por

Juliet O’BRIEN
(Francia).
[thb_two_thirds]

Partiendo de diferentes cuentos de Gabriel García Márquez exploraremos las diferentes maneras de adaptar un cuento literario a un espacio teatral. Cómo crear un personaje teatral a partir de un personaje romanesco de un cuento y como darle vida en un espacio teatral? Cómo el coro nos sirve de herramienta para la transposición teatral y nos permite transformar el espacio, encarnar el pensamiento íntimo de los protagonistas, darle vida a los roles secundarios y a los climas de ese mundo onírico? Cómo crear imágenes y espacios utilizando el cuerpo de los actores como única herramienta? El universo de Márquez está compuesto de misterio, de poesía, de drama y de humor. Es un universo lleno de colores, de fantasía, de personajes encerrados en situaciones inextricables que conducen por lo general a un desenlace de pesadilla. La poesía opera aquí de tal manera que al final ya no sabemos bien si somos testigos de la realidad o de la fantasía; lo cual no está despojado de teatralidad. Para terminar, el curso abre el imaginario y despierta el talento tanto del actor -intérprete como del actor-creador conduciéndonos a la vez a un trabajo colectivo.

del 15 de abril al 26 de abril del 2013 (65 h).
Télécharger le programme complet
[/thb_two_thirds]

El teatro visual y el teatro de objetos

 

pierrikdel 07 al 18 de abril 2014

Dirigido por

Pierrik MALEBRANCHE
(Francia)

 

[thb_two_thirds]

 
 

El teatro visual se podría definir como una propuesta dramática que considera el escenario como un espacio
pictórico donde todo cobra sentido. La relación al material o al objeto tiene un lugar privilegiado
en este tipo de trabajo. El objetivo es de experimentar y desarrollar esta relación: los materiales desviados de su función habitual crearan los obstáculos físicos que se confrontaran a los intérpretes como
metáforas de sus conflictos. Primero un trabajo sobre la presencia nos permite movilizar su concentración y su capacidad de escucha. Después, descubrir objetos y materiales que conocemos para verlos con una mirada nueva, con una sensibilidad nueva: cuál es el peso, la dinámica, la forma, la textura, para dejar la imaginación y la fantasía desarrollarse.
En un segundo tiempo, ejercicios e improvisaciones permiten concretizar esa nueva relación, reflexionar sobre un proceso de escritura y construir escenas teatrales y poéticas apoyándose en un juego de asociación de ideas.

del 07 al 18 de abril 2014 (60 h).

 

Télécharger le programme complet
 
[/thb_two_thirds]

Del cuento al teatro: la poesia y el gesto

juliet o brien

del 28 de abril al 09 de mayo

Dirigido por

Juliet O’BRIEN
(Francia).
[thb_two_thirds]

Partiendo de diferentes cuentos de Gabriel García Márquez exploraremos las diferentes maneras de adaptar un cuento literario a un espacio teatral. Cómo crear un personaje teatral a partir de un personaje romanesco de un cuento y como darle vida en un espacio teatral? Cómo el coro nos sirve de herramienta para la transposición teatral y nos permite transformar el espacio, encarnar el pensamiento íntimo de los protagonistas, darle vida a los roles secundarios y a los climas de ese mundo onírico? Cómo crear imágenes y espacios utilizando el cuerpo de los actores como única herramienta? El universo de Márquez está compuesto de misterio, de poesía, de drama y de humor. Es un universo lleno de colores, de fantasía, de personajes encerrados en situaciones inextricables que conducen por lo general a un desenlace de pesadilla. La poesía opera aquí de tal manera que al final ya no sabemos bien si somos testigos de la realidad o de la fantasía; lo cual no está despojado de teatralidad. Para terminar, el curso abre el imaginario y despierta el talento tanto del actor -intérprete como del actor-creador conduciéndonos a la vez a un trabajo colectivo.

del 28 de abril al 09 de mayo (60 h).
Télécharger le programme complet
[/thb_two_thirds]

Las mascaras expresivas

airirarte2del 12 al 17 de mayo 2014

Dirigido por

Alredo IRIARTE
(Grupo Catalinas Sur / Argentina)

[thb_two_thirds]

Le stage

Llegar al personaje desde la lectura de la forma. El trabajo comienza analizando distintas máscaras, lectura que ayuda a comprender el carácter de las líneas, sus tensiones, sus movimientos y sus contradicciones. De esta manera se convierte en un mapa para la construcción de una gramática gestual que acerca al actor a crear una poética propia.
Se tratara de descubrir las dinámicas de la máscara expresiva de manera individual y colectiva. Este recorrido propone la realización de una máscara expresiva por cada participante. Descubriremos cómo la máscara expresiva puede servirle al actor en el momento de construir un personaje.

 
del 12 al 17 de mayo 2014 (42 h).
 
Télécharger le programme complet

[/thb_two_thirds]

Entrenamiento vocal y musical para el actor

wisedel 24 de marzo al 04 de abril 2014

Dirigido por

Linda WISE
(France).
[thb_two_thirds]

Le stage

Antes de convertirse en un instrumento de control musical, o el apoyo modulado del lenguaje, la voz es un medio fabuloso de expresión, vinculado a nuestros impulsos más íntimos. Cada sonido, desde el suspiro más etéreo a un grito desgarrador, de la más alta coloratura al más bajo de gruñidos, debe reclamar su lugar en nuestra imaginación artística
El taller se iniciará abordando la voz de cada individuo, tanto técnica como imaginariamente, iniciando a partir de diferentes formas de preparación física: respiración, movimiento, alineación del cuerpo, apertura y exploración de los espacios, de los registros y de las texturas vocales de cada participante.
Se dará tiempo para la exploración de las áreas de la voz menos conocidas, “no naturales”, y a la relación entre el sonido, el canto, el texto y la emoción.
La traslación desde la exploración hacia la creación es un asunto sutil, pero a través de las artes de la improvisación y de la interpretación, se incentivarà a cada participante a crear, componer e interpretar con su voz. Es necesario que los participantes traigan un texto o una canción sabida de memoria.

del 24 de marzo al 04 de abril 2014 (60 h).
Télécharger le programme complet
[/thb_two_thirds]